Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,722
Inicio Historia de Chile / Biografías / Descubrimiento y Conquista: 1520-1599

Historia de Chile: Biografías.

Juan Bautista Pastene: 1507- ?

Explorador del Océano Pacífico

        
Juan Bautista Pastene: 1507- ? FOTO: Juan Bautista Pastene

Nació en Génova hacia 1507. Era hijo de Tomás Pastene y de Esmeralda Solimana. La fecha de su muerte se ignora, conociéndose sólo que en 1580 aún estaba vivo. Se casó en Santiago con Ginebra de Seixas, natural de Las Palmas de la Gran Canaria, con la que tuvo 3 hijos varones.

Su viaje a Las Indias debe haber sido hacia 1525, en su propio navío. Participó activamente en varias exploraciones marítimas, lo que le valió ser designado por la Audiencia de Panamá como piloto mayor del Mar del Sur, nombre que se le daba al Océano Pacífico es esa época. Llegó al perú en 1536 y allí sirvió a Francisco Pizarro. En 1544, era maestre y piloto de la nave Concepción.

El viaje de Pastene a los mares y territorios del Sur de Chile se gestó en una Real Cedula que el Rey Carlos V envío al Virrey del Perú con la orden de inciar la exploración de la costa hasta el Estrecho de Magallanes. Esta labor fue considerada urgente, puesto que existían noticias de una expedición organizada por el Rey de Francia - Francisco I, conocido rival del Emperador español - con el mismo objetivo. Esto se transformó en una amenaza a las pretensiones españolas de convertir el Pacífico en un mar exclusivamente hispano.

Recorriendo el Mar del Sur

El Virrey del Perú eligió a Juan Bautista Pastene para el reconocimiento del Estrecho de Magallanes y le otorgó, en octubre de 1543, el título de general de la Mar del Sur. Llegando a Chile a bordo de la nave San Pedro, en 1544. Pastene auxilió a Pedro de Valdivia, quien lo nombró teniente de capitán general en el Mar del Sur. Al conferirle ese título, Valdivia le encargó nuevamente la exploración a las costas de Chile. Si bien el viaje de Pastene no cumplió cabalmente con su cometido, puesto que no llegó hasta el Estrecho, fue de gran importancia, ya que logró un reconocimiento de las costas chilenas y de importantes puntos de ella, hasta la isla de Chiloé. Luego, en 1545, Valdivia lo envío al Perú en busca de auxilios, de donde regresó en 1547.

Otras actuaciones

Durante el Gobierno de García Hurtado de Mendoza, Juan Bautista Pastene siguió las exploraciones marítimas hasta Chiloé. También estuvo presente en la fundación de Concepción. Entre los cargos que desempeñó están el de regidor del Cabildo de Santiago en 1548, 1551,1553, 1557 y 1568, y alcalde en 1564.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Ramón Barros Luco: 1835-1919

Ramón Barros Luco: 1835-1919

Nació en Santiago el 9 de junio de 1835; sus padres fueron Ramón Luis Barros Fernández y Dolores Luc...

Guacolda y Fresia ¿ ?

Guacolda y Fresia ¿ ?

La existencia de Guacolda solamente consta por la obra de La Araucana de Alonso de Ercilla, y por es...

Jaime Guzmán Errázuriz: 1946-1991

Nació el 28 de junio de 1946. Fue hijo de Jorge Guzmán Reyes y Carmen Errázuriz Edwards, y el único ...

Vicente Carvallo y Goyeneche: 1740-1816

Vicente Carvallo y Goyeneche: 1740-1816

Hijo de don Francisco Carvallo y Prado, y de Isabel de Goyeneche, nació en Valdivia en 1740 y murió en Buenos Aires en 1816. Realizó sus primeros estudios en la Compañía de Jesús, y a los 10 años inició su carrera militar. Según algunos autores, por este camino podría haber llegado a...

Patricio Aylwin Azócar : 1918

Patricio Aylwin Azócar : 1918

Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. Político democratacristiano y jurista, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre de 1918, siendo el primero de los cinco hijos del matrimonio de Miguel Aylwin Gajardo, mini...

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Nació en Cantalapiedra, un poblado cercano a Salamanca, España, en 1530 y murió en Angol en 1595. Sus padres fueron Francisco Martínez Nieto y Ana Bernal del Mercado. De su infancia y adolescencia no ...

Jaime Eyzaguirre Gutiérrez: 1908-1968

Nació el 21 de diciembre de 1908, en la familia formada por Ramón Eyzaguirre Herlz y Amelia Gutiérrez León. Fue criado en un hogar profundamente católico; en 1916 ingresó al Liceo Alemán de San...