
Historia de Chile: BiografÃas.
Rodrigo González Marmolejo: 1488-1564
El primer obispo de Santiago

El futuro primer obispo de Santiago, Rodrigo González Marmolejo, nació en 1488 en Carmona, Sevilla, España, y murió en 1564. Se sabe que inicialmente fue fraile dominico y que en 1536 ya estaba en el Perú.
Llegó a Chile formando parte de la hueste conquistadora de Pedro de Valdivia, y fue vecino encomendero de Santiago -a pesar de la prohibición existente de que los sacerdotes tuviesen encomiendas-. También, se dedicó a la crianza de equinos.
En 1547 fue nombrado por el obispo del Cuzco, Juan Solano, como cura y vicario de Santiago, concediéndosele un sueldo de 75 pesos anuales. Ocho años más tarde, el obispo de Charcas lo nombró vicario general y visitador del Reino. Por Real Cédula del 29 de enero de 1557, Felipe II le otorgó la administración de la futura diócesis de Santiago, siendo designado obispo de ella el 27 de junio de 1561, por el Papa PÃo IV.
Según varios autores, González Marmolejo era modesto y no tenÃa grandes ambiciones, y era el único sacerdote de los primeros años de la Conquista que contaba con un grado académico (bachiller). Además, se le califica de ilustrado, piadoso e incansable. Cuenta la tradición que él fue quien le enseñó a leer a Inés de Suárez.
Labor sacerdotal
Como vicario, González Marmolejo decidió viajar al Sur para acompañar a Valdivia. Llegó el 20 de marzo de 1550 en una de las dos embarcaciones que comandaba Juan Bautista Pastene, a quien se habÃa encargado el transporte de vÃveres a Valdivia.
Como primer vicario de Santiago, le correspondió preocuparse del proyecto de edificación de la Catedral de Santiago, cuya construcción se inició en septiembre de 1541. En 1549 el recinto estaba habilitado para que, por lo menos, se realizaran las ceremonias religiosas. Hasta ese momento, las misas se celebraban en las puertas de la casa de Pedro de Valdivia.
Frutos y diezmos del obispado
Rodrigo González Marmolejo murió, al parecer, afectado por la gota en septiembre de 1564. Dejó algunas deudas, situación que es del todo comprensible si consideramos que la Iglesia se mantenÃa de los frutos del diezmo, un impuesto que grababa en una décima parte la producción agropecuaria, la que en esos años era sólo de autoabastecimiento.
Debido a ello, el 24 de octubre de 1567, el Rey Felipe II envió al presidente y los oidores de la Real Audiencia establecida en la ciudad de Concepción, una Real Cédula, en la que decÃa que como no se le habÃan cancelado a González Marmolejo los frutos y diezmos del obispado, desde que el Papa se los otorgara por una Bula en 1561, debÃan pagarse tales derechos a sus sucesor.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Rebeca Matte Bello: 1875-1929
Fue hija de Augusto Matte y Rebeca Bello, y nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el sign...

Rosa Amelia Renard Artigas: 1894-1949
Más conocida como Rosita Renard, nació un dÃa 8 de febrero de 1894, siendo la hija primogénita del m...
Juan Antonio RÃos Morales: 1888-1946
Nació en el fundo de Huichicura, ubicado en Cañete, el 10 de noviembre de 1888. Su padre, Anselmo RÃ...
Michelle Bachelet Jeria
Michelle Bachelet Jeria nació en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Tiene un hijo y dos hijas: Sebastián, de 26 años; Francisca, de 21; y SofÃÂa, de 12. Es médico de profesión, con estudios de post grado en Ciencias Militares y dominio del idioma inglés, alemán, francés y portugués. ...
Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954
Nació en la ciudad de Copiapó, el 6 de julio de 1878. Fue hijo de José Grove ÃÂbalos, abogado, y Ana Vallejo Burgoa. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Nº1 de Copiapó. En 1888 ingresó al Liceo de Hombres de aquella ciudad. Proveniente de una familia radical, desde temprana edad f...
Alonso de Ercilla y Zúñiga: 1533-1594
Nació el 7 de agosto de 1533 en Madrid, España, y murió en la misma ciudad en 1594. Su padre fue Fortún GarcÃa de Ercilla y su madre Leonor de Zúñiga, quien fuera la guardacama de la infanta MarÃa. Ha...
Lucila Godoy Alcayaga:1889-1957
En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de MarÃa del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual Cuarta Región. Lucila tenÃa tres años cuando su padre, Juan Gerónimo G...