

Historia de Chile: BiografÃas.
Eduardo Cruz Coke Lassabe: 1899-1974
Notable médico socialcristiano

Nació el 22 de abril de 1899, en el Cerro Alegre de ValparaÃso. Su padre fue Ricardo Cruz Coke y su madre Celeste Lassabe. Realizó sus primeros estudios en el Colegio de los Padres Franceses, donde ingresó en 1906, el mismo año del terremoto. Como consecuencia de la destrucción del colegio debido al sismo, fue trasladado temporalmente a los Padres Franceses de Santiago. En 1915 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, graduándose de médico en 1921.
Fundó la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos (ANEC) junto a Emilio Tizzoni, inspirado en la doctrina social de la Iglesia. Fue su presidente en 1920, y al año siguiente fue reelegido. En 1920 se incorporó al Partido Conservador.
En 1937 fue nombrado ministro de Salubridad y Trabajo por el Presidente Arturo Alessandri, luego que este Mandatario invitara a los socialcristianos del Partido Conservador a formar parte del gobierno.
Cruz Coke mantuvo esta responsabilidad hasta el 12 de marzo de 1938. En 1941 fue elegido senador por Santiago por el perÃodo comprendido entre 1941 y 1949. Formó parte de la Comisión de Higiene, Salubridad y Asistencia Pública.
Fue reelegido para el siguiente perÃodo, de 1949 a 1957, durante el cual integró la Comisión de Defensa Nacional.
Candidato a la presidencia de la República
El Partido Conservador proclamó a Eduardo Cruz Coke candidato a la presidencia de la República en 1946. Debido a esto se produjo una división al interior de la derecha, porque los liberales no aceptaron que fuera un candidato representante de los sectores socialcristianos. Cruz Coke fue apoyado también por los falangistas.
No resulto electó, pero su porcentaje de votación estuvo por sobre el candidato del liberalismo, Fernando Alessandri.
Responsabilidades públicas
Entre 1958 y 1960 fue embajador de Chile en Perú. En 1963 fue promulgada la ley que creaba la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica, de la cual fue nombrado su primer presidente.
En 1965 le presentó al Presidente Eduardo Frei Montalva su plan para emplear energÃa nuclear en el Norte de Chile y con ello mejorar la productividad minera, industrial y agropecuaria.
Su aporte en Medicina
En el campo médico, Eduardo Cruz Coke ha sido considerado como uno de los maestros fundadores de las ciencias biomédicas chilenas. Ayudante de MicroscopÃa del doctor Noé, fue elegido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, profesor regular de QuÃmica Fisiológica y PatologÃa en 1925.
Ese mismo año asistió a un congreso de sexologÃa en BerlÃn y se quedó estudiando en distintos paÃses europeos. A su regreso en 1926 volvió a iniciar una nueva era de desarrollo de las ciencias médicas, al fundar la Sociedad de BiologÃa de Santiago en 1928.
En 1973 el Colegio Médico lo condecoró por sus aportes a la Medicina. Falleció el 18 de marzo de 1974.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Pedro Ãngulo
Capitán de fragata, combatiente en la Guerra de la Independencia y en el conflicto con la Confederac...

Pedro Sarmiento Gamboa: ¿1530?- ¿1592?
Nació en Alcalá de Henares, alrededor de 1530, y probablemente murióhacia 1592. Hijo de Bartolomé Sa...
Jaime Guzmán Errázuriz: 1946-1991
Nació el 28 de junio de 1946. Fue hijo de Jorge Guzmán Reyes y Carmen Errázuriz Edwards, y el único ...
Manuel Rivas Vicuña:1880-1937
Nació en Santiago, en el hogar formado por Ramón Rivas Cruz y Mercedes Vicuña Prado, el 1 de mayo de 1880. Fue educado en el Colegio San Ignacio, donde ingresó en 1887. Después de realizar el Bachillerato, se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, de donde egresó...
Claudio Matte Pérez: 1858- 1956
Nació en el seno de una acaudalada familia, fue hijo de Domingo Matte MesÃÂas, banquero y hombre de negocios, y Rosario Pérez Vargas. Realizó sus primeros estudios en el Instituto Nacional y posteriormente siguió Leyes en la Universidad de Chile, donde se graduó de abogado en 1879. Cuando...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campes...
Irma Salas Silva: 1903-1987
Nació en Santiago el 11 de marzo de 1903. Su madre fue Luisa Silva Molina y falleció cuando ella era aún niña. Su padre, DarÃo Salas DÃaz, fue un destacado educador, y se convirtió en el motivador de ...