
Historia de Chile: BiografÃas.
Rebeca Matte Bello: 1875-1929
Del dolor al mármol: la primera escultora de Chile

Fue hija de Augusto Matte y Rebeca Bello, y nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el signo de la tragedia que la marcarÃa a lo largo de toda su vida.
Al dar a luz su madre enloqueció, quedando sumida en una amnesia total, de la cual nunca se repuso. La pequeña Rebeca se educó entonces en casa de su abuela materna, Rosario Reyes de Bello, descendiente de Andrés Bello.
El lugar era un verdadero centro intelectual, donde concurrÃan destacados hombres como Lastarria, los hermanos Amunátegui y Alberto Blest Gana, entre otros.
Rebeca se trasladó a vivir a ParÃs, manifestando allà su habilidad artÃstica. En diferentes capitales europeas, empezó sus lecciones de Escultura, en los talleres de grandes maestros.
De esta época juvenil surgieron importantes obras que destacan por su fuerte acento dramático. También de este perÃodo es su contagio de tuberculosis, que tanto dolor le acarrearÃa.
Forma su familia
Ya en 1900 y 1901, Rebeca Matte obtuvo sus primeras medallas y distinciones en Europa y en Chile; en esos años se casó con el joven diplomático Pedro Felipe IñÃguez. De este matrimonio nació Lily, fuente de inmensa alegrÃa para la escultora, y cuya crianza la mantuvo alejada de su taller por varios años.
Madurez artÃstica
Hacia 1912, Rebeca Matte retomó su trabajo de escultora, y produjo una serie de obras en mármol y bronce, que destacan por su madurez artÃstica y técnica. De ellas brota esa tensión a la vez doliente e indomable, que caracteriza su producción.
Tras breves estancias en Chile, la artista se estableció en Florencia, Italia.
Sus obras mas importantes
Entre sus numerosas esculturas, destaca el Monumento a los Héroes de la Concepción, que le confió el gobierno de Chile en 1920. También sobresale Ãcaro y Dédalo, hoy emplazada frente al Museo Nacional de Bellas Artes, al interior del cual se puede contemplar su Horacio, notable obra de juventud, en el que se aprecia su formación académica.
El Eco, también ubicada en ese museo, es una creación de lo simbólico: una bella figura femenina desnuda, escuchando voces lejanas o interiores.
Otra de sus más notables obras es Crudo Invierno, busto de un hombre altanero y sufrido, de gran expresividad.
Muerte de Lily y alejamiento de su arte
Fue en Florencia donde se manifestó con más violencia la tuberculosis de Lily, que su madre le habÃa contagiado. Trasladada a un sanatorio en Los Alpes suizos, la joven finalmente falleció (1926), dejando a Rebeca Matte sumida en el mayor de los sufrimientos.
No volvió a crear, y dedicó sus últimos años de vida a editar los versos que habÃa escrito su hija, y a fundar varias instituciones de beneficencia en su nombre.
Rebeca Matte murió en ParÃs el 15 de mayo de 1929.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

José MarÃa Caro RodrÃguez: 1866-1958
Nació en Pichilemu, el 23 de junio de 1866, en la hacienda colchagüina donde trabajaba su padre, Jo...

Juan Jufré: 1516-1578
No se conoce con seguridad donde nació hacia 1516. Según algunos autores, habrÃa llegado al mundo e...
Carlos Dávila Espinoza: 1887-1944
Nació en Los Ãngeles el 15 de septiembre de 1887. Sus padres fueron Luis Dávila y Emilia Espinoza. ...
Ramón Castilla
Hijo de un argentino, Pablo Castilla, cuyo oficio fue el de cateador de minas, o minero, y de una mestiza de genovés con india, Francisca Marquesado, Ramón Castilla nació en agosto de 1796 en el pequeño poblado de Tarapacá, en la quebrada del mismo nombre. Su niñez transcurrió entre el panora...
Fernando Santiván
Fernando Santiváñez, su verdadero nombre, nació en la ciudad de Arauco el 1 de julio de 1886 y falleció en Valdivia el 12 de julio de 1973. Hijo del español Fernando Santiváñez de la Hoz y de Clarisa Puga Méndez, se crió en un ambiente marcado por el carácter severo de su padre y la compre...
Julio Ortiz de Zarate
Nacido en 1885 y muerto en 1946, fue el más importante de los integrantes del llamado «Grupo Montparnasse». Se formó como pintor y escultor bajo la tutela de Ãlvarez de Sotomayor, estudios que combi...
Ismael Valdés Vergara: 1853-1916
Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia Vergara y Echevers, hija de Francisco Vergara. Siguió sus estudios de Humanidades en el Instit...