
Historia de Chile: BiografÃas.
Julio Ortiz de Zarate

Nacido en 1885 y muerto en 1946, fue el más importante de los integrantes del llamado «Grupo Montparnasse». Se formó como pintor y escultor bajo la tutela de Ãlvarez de Sotomayor, estudios que combinaba con su trabajo de profesor en la Escuela de Minas de Santiago.
En 1919 viajó a Europa, visitando España, Francia y Bélgica. En la capital francesa, junto a su hermano Manuel —a quien Guillaume Apellinarle denominaba «El Patagón» por su procedencia y enorme estatura—, estableció relación con artistas como Pablo Picasso, Joan Miró y Amedeo Modigliani, quienes entonces integraban la que posteriormente fue llamada «Escuela de ParÃs».
Cuando se integra al Grupo Montparnasse, el primero en la historia de la plástica chilena que se plantea el arte como una actividad desligada de la imitación de la realidad, Julio Ortiz de Zarate es un pintor con gran experiencia personal y pictórica a sus espaldas, que ya ha pasado por la «Colonia Tolstoiana», junto a Augusto D'Halmar y Fernando Santiván, ha militado en el «Grupo de los Diez», y compartido preocupaciones e intereses con los integrantes de la llamada «Generación del 13».
Entre sus lienzos más destacados figuran su Autorretrato, obra de 1923 que se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes, una pintura en la que Ortiz de Zarate, como muchos de sus contemporáneos, sacrifica la elegancia para dar prioridad a la expresión y vitalidad del modelo. No menos interesante entre las obras de este pintor es Los dibujantes, fechada en 1936 y perteneciente a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, un óleo sobre tela en el que se exhibe una gran maestrÃa en el empleo de la lÃnea y la exaltación de la plasticidad de la figura. Durante los últimos años de su vida, Julio Ortiz de Zarate ocupó el cargo de director del Museo Nacional de Bellas Artes.

Gustavo Le Paige de Walque: 1903-1980
Nació el 24 de noviembre de 1903 en Tilleur, Bélgica, cerca de la ciudad universitaria de Lieja. Fue...

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947
Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio LarraÃn, escritor y polÃtico ...
Eliodoro Yáñez Ponce de León: 1860-1932
Nació en Santiago el 6 de mayo de 1860, en la familia de clase media formada por sus padres: Manuel...
Carlos Ibáñez del Campo: 1877-1960
Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877. Su padre fue Francisco Ibáñez y su madre, MarÃÂa Nieves del Campo. Realizó sus estudios en la Escuela de las Niñas Ortega, en la Escuela Pública Nº 1 y en el Liceo de Linares. El 12 de marzo de 1896 ingresó como cadete a la Escuela Militar. T...
Luis Emilio Recabarren Serrano: 1876-1924
Nació en ValparaÃÂso el 6 de julio de 1876. Su padre fue José AgustÃÂn Recabarren y su madre Juana Rosa Serrano; ambos eran pequeños comerciantes. Tuvo cinco hermanas y un hermano. Realizó sus primeros estudios en la Escuela Santo Tomás de Aquino, de los padres salesianos, donde aprendió ...
Gabriel Cano y Aponte: 1665-1733
Gabriel Cano y Aponte nació en la villa de Mora, Castilla la Nueva,en 1665 y murió en 1733. Sus padres fueron Juan Cano Ruiz y Josefa de Aponte y Carvajal. Desde joven, abrazó la carrera militar. Obtu...
José Abelardo Núñez Murúa: 1840-1910
Nació en Santiago en 1840, en el seno de una familia de educadores. Su padre fue José MarÃa Núñez. José quedó huérfano a los 14 años, estudió en el Instituto Nacional y luego en la Escuela de Derecho...