
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Ovalle

La fundación fue aprobada por decreto supremo de fecha 7 de mayo de 1831. Al crearse el Departamento de Ovalle, esta ciudad pasó a ser su capital.
Tuvo su jerarquÃa de ciudad por decreto supremo del 31 de diciembre de 1867.

Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya ca...

Historia de ValparaÃso
ValparaÃso no tiene una fecha exacta de fundación. Se habla que fue hace unos 470 años, cuando en me...
Conoce los hábitats de Chile
Se entiende por hábitat el conjunto local de condiciones geofÃsicas en que se desarrolla la vida de ...
Àreas de conservación de los recursos naturales
El balance que debe existir entre producción y conservación - es decir, entre uso y goce de la naturaleza y sus recursos, sin poner en riesgo su permanencia en el tiempo -, es muy delicado. Por una parte, es vital que existan áreas productivas, que posibiliten el desarrollo económico y la satisf...
Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en Irlanda, la que luego serÃÂa Vallenar. El sector de Vallenar era conocido por sus ricos yacimientos de cobre, plata y después fierro. En 1811 se descubre el gran yacimiento de plata ‘Agua Amar...
Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla corresponderÃan a los Chonos, pueblo indÃgena de canoeros nómades que recorrÃan con sus dalcas el mar...
Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio
Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de ValparaÃso hasta la de Osorno, ocupando por el norte posiciones montañosas sobre los 800 a 1000 m sobre el nivel de...