Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 22,577
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Copiapó

        
Historia de Copiapó Esta zona fue ocupada por el pueblo Diaguita, hasta el descubrimiento de Chile en 1536 en manos de Diego de Almagro.

Fue el primer lugar donde el español toma posesión de tierras. El 8 de diciembre de 1744, Francisco Cortés Cartavio y Roldán funda San Francisco de la Selva, actual Copiapó. El 3 de febrero de 1745 se establece el cabildo de la ciudad y el primer alcalde fue Felipe Mercado.

Luego, con el descubrimiento del mineral de plata de Chañarcillo en 1832 a cargo de Juan Godoy, se produce el desarrollo económico de la ciudad y lo sectores aledaños.

De esta forma se levantan edificios, tanto para el desarrollo y evolución de la extracción y comercialización de mineral, como para comodidad de quienes poseían el poder económico suficiente.



  Continuar Leyendo en Regiones
Conoce los hábitats de Chile

Conoce los hábitats de Chile

Se entiende por hábitat el conjunto local de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de ...

Historia de Iquique

Historia de Iquique

No se conoce la fecha de fundación de Iquique, lo único que se conoce es una fecha aproximada, que c...

Conoce los 31 parques nacionales de Chile

Actualmente, nuestro país cuenta con 31 parques nacionales 1.- Parque Nacional Lauca: Tiene una s...

La zonificación de un parque nacional

La zonificación de un parque nacional

Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas características e importancia. Debes comprender que la zonificación de los parques nacionales obedece a la necesidad de que ellos cumplan con los múltiples roles que les han sido asignados, los que están relacionados con la...

Historia de Chillán

Historia de Chillán

Fue fundada en 1579 por Martín Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esa época, quien le dio el nombre de San Bartolomé de Chillán. Esta fue atacada, abandonada y reconstruida en varias oportunidades. En 1751 la ciudad fue trasladada al lugar en que se encuentra actualmente...

Chile y sus hábitats: Región del desierto

Se extiende desde el extremo norte hasta el río Elqui; aunque tiene como límite oeste la costa oceánica, es principalmente un desierto interior, que abarca los abruptos acantilados costeros, las serra...

Historia de San Pedro de Atacama

Antaño fue uno de los más importantes centros de la cultura atacameña. Las tierras fértiles que la rodean estaban repartidas en sectores y eran trabajadas por las mismas familias. En 1450 fue co...