
Historia de Chile: BiografÃas.
Francisco López de Zúñiga: 1599-1655
Marqués de Baides

Nació en Pedrosa, Valladolid, España, el 27 de agosto de 1599, hijode Francisco López de Zúñiga y de la Cerda y de MarÃa de Meneses yPadilla. Heredó el tÃtulo de marqués de Baides, distinción que Felipe IVle otorgara a su padre en 1622. Fue también caballero de la Orden deSantiago, a la cual ingresó en 1626.
A los 17 años inició sucarrera militar, sirviendo más de una década en las campañas de Flandes,gracias a lo cual obtuvo el grado de capitán.
Hacia 1636 se casócon MarÃa Salazar, hija de Alonso Pérez Salazar, oidor de Charcas. Esemismo año, el Rey Felipe IV le encargó el gobierno de Santa Cruz de laSierra, el que no alcanzó a asumir, pues el 30 de marzo de 1638 se lenotificó su designación como Gobernador de Chile, cargo que asumió enConcepción en mayo de 1639 y que ejerció hasta 1646.
En octubre deese año se trasladó al Perú donde vivió por aproximadamente 10 años, ydecidió volver a España junto a su familia, pero encontró la muerte al sersu nave atacada por los ingleses cerca de Cádiz (1655).
Las paces de QuilÃn
Al igual que sus predecesores, Lópezde Zúñiga tuvo que enfrentar las dificultades derivadas de la carencia derecursos materiales y humanos para continuar la guerra en Arauco,situación que lo inclinó a creer que todo enfrentamiento militar con losindÃgenas era inútil.
Aconsejado por algunos sacerdotes jesuitas yen vista de la realidad del avance indÃgena, se propuso entonces prepararla paz con los mapuche, evitando cualquier tipo de hostilidad. Recibió asus adversarios en Concepción, llenándolos de obsequios tales como ropasde colores, bastones y otros. A principios de octubre de 1640 redactó undocumento para que fuera leÃdo en todo el Reino, donde mandaba que losvecinos de Concepción se reunieran el 15 de diciembre para acompañarlo acelebrar la paz.
El 6 de enero de 1641 se efectuó el esperadoencuentro pacÃfico entre españoles e indÃgenas en los llanos de QuilÃn yen abril de 1643 Felipe IV aprobó, en Madrid, lo obrado por el Gobernador.
Se reinician las hostilidades
A pesar de las aspiracionesdel Gobernador, la paz no fue duradera: en enero de 1643 los enfrentamientos se reanudaron, y a este problema interno se sumó el ataqueholandés a Valdivia. En 1641, España y Holanda se encontraban en guerra, ylos holandeses proyectaron establecerse en las costas americanas delPacÃfico. Este proyecto fue ideado por Enrique Brouwer, antiguo GobernadorGeneral de las posesiones holandesas en la India. Contando con laaprobación de la CompañÃa de las Indias Occidentales, Brower salió contres naves rumbo al Brasil, donde adquirió más embarcaciones y en mayo de1643 se dirigió, a Chile donde atacó Castro, en la isla de Chiloé, yzarpó, ciudad de la que logró apoderarse un tiempo hasta que laabandonó.ás embarcaciones y luego, en mayo de 1643, se dirigió a Chiledonde atacó Castro, en la isla de Chiloé, zarpando hacia Valdivia, ciudadde la que logró apodrearse un tiempo hasta que la abandonó.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Hernando de Magallanes: 1480-1521
De noble cuna, Hernando de Magallanes nació en la ciudad de Sabrosa, Portugal, hacia 1480. Su padre...

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947
Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio LarraÃn, escritor y polÃtico ...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃas de Santi...
Juan Luis Sanfuentes Andonaegui: 1858-1930
Nació en Santiago el 27 de diciembre de 1858. Su padre fue Salvador Sanfuentes Torres y su madre, Matilde Andonaegui González. Quedó huérfano muy niño, por lo que permaneció a cargo de su hermano Enrique Salvador. Este era diez años mayor que él, y habÃÂa sido el candidato oficial de J...
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818
Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa de su vida se dedicó a las labores propias del campo. Sin embargo, los acontecimientos que se su...
Manuel Rivas Vicuña:1880-1937
Nació en Santiago, en el hogar formado por Ramón Rivas Cruz y Mercedes Vicuña Prado, el 1 de mayo de 1880. Fue educado en el Colegio San Ignacio, donde ingresó en 1887. Después de realizar el Bac...
Julio Ortiz de Zarate
Nacido en 1885 y muerto en 1946, fue el más importante de los integrantes del llamado «Grupo Montparnasse». Se formó como pintor y escultor bajo la tutela de Ãlvarez de Sotomayor, estudios que combi...