
Historia de Chile: Regiones.
Protectores de la diversidad

Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este aporte continuo de especies es altamente valorado - especialmente en los paÃses desarrollados - como una forma de mantener la biodiversidad e incrementar el control biológico de pestes y plagas.
Adicionalmente las áreas protegidas presentan en su composición una gran variedad de especies de flora y fauna, por lo que se les considera un "banco genético" para las contingencias futuras.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya ca...

Chile y sus hábitats: Bosque patagónico
Se extiende en aquel sector de los Andes Australes (XI y XII Región), donde las precipitaciones de l...
Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio
Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de ValparaÃso hast...
Lugares para la investigación cientÃfica
Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales y del sistema ecológico. En el caso especÃÂfico de los monumentos naturales, su objetivo es d...
Chile y sus hábitats: Bosque valdiviano
Se extiende desde la provincia de Valdivia hasta Chiloé, y corresponde a una formación boscosa de árboles de hoja perenne, que crecen en un clima que es lluvioso todo el año, con temperaturas sin grandes oscilaciones. Es muy rico en especies arbóreas, entre las que destacan el olivillo, el ...
Àreas de conservación de los recursos naturales
El balance que debe existir entre producción y conservación - es decir, entre uso y goce de la naturaleza y sus recursos, sin poner en riesgo su permanencia en el tiempo -, es muy delicado. Por una pa...
Protectores de la diversidad
Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este...