
Historia de Chile: Regiones.
Protectores de la diversidad

Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este aporte continuo de especies es altamente valorado - especialmente en los paÃses desarrollados - como una forma de mantener la biodiversidad e incrementar el control biológico de pestes y plagas.
Adicionalmente las áreas protegidas presentan en su composición una gran variedad de especies de flora y fauna, por lo que se les considera un "banco genético" para las contingencias futuras.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Conoce los hábitats de Chile
Se entiende por hábitat el conjunto local de condiciones geofÃsicas en que se desarrolla la vida de ...

Historia de Valdivia
Fue fundada el 9 de febrero de 1552 por Pedro de Valdivia, en el lugar que se ubica actualmente, el ...
Historia de Iquique
No se conoce la fecha de fundación de Iquique, lo único que se conoce es una fecha aproximada, que c...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca zonas de salares y ecosistemas de altura. 2.-Monumento Natural La Portada: Está localizado 25 k...
Historia de Panguipulli
Fue fundada oficialmente en el año 1946, el primer poblador fue Guillermo Angermaier llegado en 1885, para ubicarse en 1903 la Misión Capuchina que hoy nos muestra su espléndida Iglesia construida por el Padre Bernabé de Lucerna en 1947. El camino que bordea el Lago Panguipulli se terminó en ...
Historia de Chaitén
Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde 1938 se efectuaba con la embarcación conocida como Tenglo, de la empresa estatal Ferronave. Su no...
Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya caracterÃstica principal es tener veranos relativamente cálidos e inviernos con fuertes precipitacione...