
Historia de Chile: Regiones.
Los Parques Nacionales de Chile

Desde un punto de vista cientÃfico, las áreas silvestres protegidas cumplen con el propósito de preservar la biodiversidad y los ecosistemas más representativos de un paÃs.
Al respecto, el concepto de "parque nacional" -originalmente concebido como "área de interés ambiental" - ha evolucionado al de "lugar de conservación y preservación de los ecosistemas de importancia nacional". Este nuevo significado se inscribe dentro de la actitud ética de la humanidad en relación con el legado de recursos naturales para las generaciones venideras.
Los parques nacionales entregan a la comunidad una serie de beneficios que orientan su manejo:
1.- Proteger los recursos naturales de un área representativa de una unidad ecológica.
2.- Investigar los recursos naturales, sus comunidades e interrelaciones.
3.- Posibilitar la recreación y el turismo en ambientes naturales.
4.- Educar a la comunidad sobre la conservación del medio ambiente.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Historia de Chaitén
Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde...

Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya ca...
Chile y sus hábitats: Región del desierto
Se extiende desde el extremo norte hasta el rÃo Elqui; aunque tiene como lÃmite oeste la costa oceán...
Historia de Talca
Talca fue un poblado fundado en 1692 por el gobernador general del Reino de Chile, Teniente General del CaballerÃÂa Tomás MarÃÂn de Poveda. El caserÃÂo no tuvo el florecimiento inmediato que imaginó, por el contrario, año a año fue decayendo, hasta convertirse en un villorrio. Sin embargo, cincu...
Àreas de conservación de los recursos naturales
El balance que debe existir entre producción y conservación - es decir, entre uso y goce de la naturaleza y sus recursos, sin poner en riesgo su permanencia en el tiempo -, es muy delicado. Por una parte, es vital que existan áreas productivas, que posibiliten el desarrollo económico y la satisf...
Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en Irlanda, la que luego serÃa Vallenar. El sector de Vallenar era conocido por sus ricos yacimientos...
Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosà y de Arequipa a Copiapó. Fue un asentamiento pobre y de escasa población cuando llegó Diego de Almagr...