
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Pifilca

PIFILCA: Pito araucano con sonido. Es de madera, de forma cilÃndrica, achatada en su extremo superior donde va la embocadura. Lleva un agujero longitudinal, pero sin traspasar el fondo.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Cascahuilla
CASCAHUILLA: Instrumento tÃpico araucano, vigente en el área mapuche. Se usa como acompañamiento cua...

Los Mapuches: Alimentación, habitación y vestuario
Primero fueron cazadores nómades. Con el paso del tiempo, aprendieron a trabajar la tierra y se tran...
Pehuenche
El nombre Pehuenche significa "Hombre del Pehuén", proveniente del Piñón, fruto de la Araucaria. ...
Origen del nombre CHILE
¿De dónde viene la palabra Chile? Parece una pregunta tan simple que la mayorÃÂa tal vez ni siquiera se lo ha cuestionado. Pero la respuesta no es tan simple ni categórica como se podrÃÂa esperar. Las versiones son múltiples. Cronistas e historiadores al parecer no lograron aunar criterios o dat...
La historia del estudio de la prehistoria chilena
¿Cómo se originó la investigación arqueológica en Chile? Es un hecho que desde el siglo XVI algunos españoles –los cronistas y poetas– se interesaron por describir las costumbres de los diversos aborÃÂgenes que habitaban el territorio de Chile. Pero, aunque entregaron información interes...
Los onas o selk´nam
El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocÃan la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que...
Canoeros
Chonos: Habitaban desde el sur de la Isla de Chiloé hasta la PenÃnsula de Taitao. Los hombres eran pescadores y cazadores de lobo marino, las mujeres recolectaban mariscos y algas. Navegaban en dalcas...