Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 47,449
Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile / Instrumentos mapuche

Historia de Chile: Orígenes de Chile.

Trutruca

        
Trutruca FOTO: Trutruca

TRUTRUCA: La Trutruca (Trutruka, en Argentina), es de las familias de las trompas. Mide desde un metro cincuenta hasta 3 ó 4 metros de longitud. Consta de dos partes principales: el cuerpo y la bocina. El cuerpo está formado por un coligüe ahuecado, con un corte oblícuo en un extremo. En el otro extremo se le fija un cacho de vacuno, asegurado con fibras vegetales o hilos de tripas de animales. El cuerpo va forrado totalmente en tripa de caballo bien estirada para evitar algún escape de aire del interior al ejecutarse el instrumento. El sonido que produce es estridente y grave, con escasas variaciones tonales. Se usa en las ceremonias para pedir ayuda o lluvias (guillatún).
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Orígenes de Chile
Huilliche

Huilliche

Huilliche, quiere decir “Gente del Sur”. Ellos poblaron la depresión intermedia desde el río Toltén ...

Los Mapuches: Religión, enseñanza y ceremonias

Los Mapuches: Religión, enseñanza y ceremonias

El núcleo central de las creencias de los mapuches era el culto a los antepasados o pillanes. Cada l...

Pueblos Andinos

Este grupo se compone aproximadamente de 8.000 personas que, en su mayoría, viven en pequeñas y disp...

Los Atacameños

Los Atacameños

Este nombre se debe a la zona donde permanecen sus representantes. Muy mezclados e influidos por otras culturas, hoy día se hallan diseminados en torno a reducidos oasis, en número cercano a los 3.000. En su mayoría, habitan en lugares precordilleranos y oasis de las cercanías de ...

Los Mapuches : Origen y habitantes

Los Mapuches : Origen y habitantes

Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenía como límite norte el Bío Bío, comarca conocida con el nombre de Araucanía o Frontera por haber sido la zona de contacto con los españoles. Su nombre "mapuche"...

Canoeros

Chonos: Habitaban desde el sur de la Isla de Chiloé hasta la Península de Taitao. Los hombres eran pescadores y cazadores de lobo marino, las mujeres recolectaban mariscos y algas. Navegaban en dalcas...

Pueblos Andinos

Este grupo se compone aproximadamente de 8.000 personas que, en su mayoría, viven en pequeñas y dispersas localidades de la precordillera y del altiplano de la I Región (Tarapacá), en el extremo norte...