
Historia de Chile: Emblemas Patrios.
Escudo Actual

En agosto de 1832, con la firma del presidente Prieto y su ministro JoaquÃn Tocornal, se envió el proyecto respectivo al Congreso, el que lo aprobó el 24 de junio de 1834, convirtiéndose éste en el Escudo nacional definitivo y actual, con los mismos colores de la bandera.
Está formado por un campo está dividido por un campo dividido en dos partes iguales: el superior azul y el inferior rojo
Sostienen el escudo un cóndor, el ave más fuerte y corpulenta que puebla nuestros aires y un huemul, el cuadrúpedo más raro y singular de nuestro territorio. Ambos animales llevan en la cabeza una corona naval de oro, que simboliza nuestras glorias marÃtimas. Un penacho de tres plumas, de colores rojo, blanco y azul, corona el escudo. Este penacho era el sÃmbolo de distinción que antes usaban en el sombrero los Presidentes de la República. Debajo, en los soportes, una cinta con el lema "Por la razón o la fuerza".
En esa oportunidad se fijaron sus caracterÃsticas, pero la brevedad de la norma, los términos técnicos propios de la heráldica, sumado a que el huemul era un animal casi desconocido, generaron diferentes interpretaciones del emblema.
Finalmente, el 18 de octubre de 1967, por Decreto Supremo se especifica claramente las caracterÃsticas de nuestro actual Escudo Nacional en toda su integridad y se lo declara "emblema nacional", junto con la bandera, las escarapela y el estandarte presidencial.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inf...

Primera bandera
Durante el Gobierno de José Miguel Carrera, en la época en que Chile aún luchaba por consolidar su i...
Primer Escudo Nacional
Al igual que la bandera, nuestro Escudo de Armas ha experimentado varias alteraciones desde que se c...
Primera bandera
Durante el Gobierno de José Miguel Carrera, en la época en que Chile aún luchaba por consolidar su independencia, se decretó la creación de una escarapela y una bandera nacional como distintivo para los patriotas La bandera fue izada por primera vez el 4 de julio de 1812 durante la celebraciÃ...
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo diámetro es igual ...
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la m...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Bandera de la Transición, cuyo diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras y que fue ampliamente difu...