
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Asà vivieron nuestros antepasados

Existe la teorÃa de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrÃan hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes. AsÃ, luego de que arribaran sucesivas oleadas de inmigrantes asiáticos, se admite también la llegada por mar de grupos polinésicos y melanésicos procedentes de las Islas del PacÃfico Central y Sur. Una vez que estos grupos se contactaron con el medio americano, fueron desarrollando civilizaciones propias que lograron altos niveles de desarrollo en Centroamérica y América del Sur (Perú).
Los primeros habitantes de Chile ingresaron al territorio por las mesetas altoandinas del extremo norte y por los pasos cordilleranos en la zona centro y sur, hace aproximadamente catorce mil años. Entre ellos es posible distinguir aquellos pueblos primitivos o recolectores, y los que logran una mayor jerarquÃa cultural aunque sin alcanzar una organización polÃtico-social elevada.
Al igual que sus ancestros, ellos subsistieron también gracias a la caza de grandes animales como mastodontes, perezosos gigantes y algunos ejemplares extintos como el caballo americano.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Asà vivieron nuestros antepasados
Existe la teorÃa de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrÃan hecho provenientes d...

Diferencias que debes conocer
La forma de vida era muy diferente entre nómades y sedentarios. Los pueblos nómades recolectaba...
Onas
Esta cultura, de vida nómade, vivió en el territorio insular de Tierra del Fuego. Se estima que haci...
Trutruca
TRUTRUCA: La Trutruca (Trutruka, en Argentina), es de las familias de las trompas. Mide desde un metro cincuenta hasta 3 ó 4 metros de longitud. Consta de dos partes principales: el cuerpo y la bocina. El cuerpo está formado por un coligüe ahuecado, con un corte oblÃÂcuo en un extremo. En el otro...
Los yaganes
Al sur de Estrecho de Magallanes y hasta el Cabo de Hornos, entre islas y canales navegaban los yaganes. PoseÃÂan embarcaciones que construÃÂan de cortezas de árbol, principalmente de roble, las que tenÃÂan una longitud de hasta cinco metros. Los yaganes aprovecharon las condiciones de habitabili...
Los kaweshkar o alacalufes
El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de Magallanes. Ellos se denominaban kaweshkar, que quiere decir “hombre”, un gentilicio que los identif...
Los Mapuches : Origen y habitantes
Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenÃa como lÃmite norte el BÃo BÃo, comarca conocida con el nombre de AraucanÃ...