
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Alacalufes
Habitantes de la Zona Sur

Fueron nómades, vivieron de la pesca y eran hábiles cazadores. Pese a que el territorio mencionado es poco apto para la vida humana, con gran decisión, los alacalufes adoptaron esta zona como su hogar.Cómo sobrevivÃanSe dedicaron a la pesca, a la recolección de mariscos y a la caza de ballenas y lobos marinos. En tierra firme cazaban nutrias, huemules, patos y otras aves silvestres.
En el mar eran muy ágiles; navegaban las tormentosas aguas del sur en unas canoas hechas en un tronco ahuecado de árbol, que forraban con musgo y barro.
Para la caza usaban cuchillos hechos con conchas de mariscos afiladas cuidadosamente. Como no conocÃan el anzuelo, pescaban con las manos.
Se instalaban en tierra firme por poco tiempo y para protegerse del frÃo levantaban unas carpas de ramas y cueros de lobos marinos.
Se vestÃan con mantas hechas de pieles y se adornaban con huesos de los animales que cazaban.ObligacionesEntre los alacalufes, era obligación del hombre construir las embarcaciones de troncos en las que navegaban.
A la mujer le correspondÃa manejarlas entre las grandes olas. Ellas también cuidaban el fuego, que debÃa permanecer prendido para calentarse y cocinar algunos alimentos. La mujer también era la que se hundÃa en el agua helada para recolectar los mariscos con los que se alimentaban.
Los alacalufes sabÃan que la naturaleza no podÃa ser dañada, por eso sólo sacaban los mariscos que necesitaban y luego, para que volvieran a reproducirse, se iban a otras zonas a buscar más.TransculturizaciónEste grupo está reducido a unos pocos aborÃgenes, en la localidad de Puerto Edén, provincia de Magallanes. Ellos viven en un intenso estado de lo que se ha llamado "transculturización", influencia o difusión que ejerce una sociedad sobre otra de distinto desarrollo cultural. Sin embargo, comparten su lengua autóctona con la española.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Diaguitas
Al sur de los atacameños vivÃan los Diaguitas. Ocupaban los valles comprendidos entre los rÃos Copia...

Pascuenses
Este grupo pasó a pertenecer a Chile en 1888, cuando la Isla de Pascua se incorporó al territorio na...
Los Changos
Desde la desembocadura del rÃo Loa y hasta Coquimbo, se situó un grupo de pescadores conocido como c...
Los indÃgenas que poblaron Chile
Hace muchos años, antes de que los españoles llegaran a América y de que Diego de Almagro descubriera Chile, nuestro paÃÂs estaba habitado por una serie de personas, que conformaban pueblos indÃÂgenas. Ellos vivÃÂan de manera muy distinta a la actual y tenÃÂan costumbres relacionadas con el l...
Los Mapuches : Origen y habitantes
Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenÃÂa como lÃÂmite norte el BÃÂo BÃÂo, comarca conocida con el nombre de AraucanÃÂa o Frontera por haber sido la zona de contacto con los españoles. Su nombre "mapuche"...
Origen del nombre CHILE
¿De dónde viene la palabra Chile? Parece una pregunta tan simple que la mayorÃa tal vez ni siquiera se lo ha cuestionado. Pero la respuesta no es tan simple ni categórica como se podrÃa esperar. Las v...
Asà vivieron nuestros antepasados
Existe la teorÃa de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrÃan hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes. AsÃ, luego d...