
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Pascuenses
Habitantes de la Zona Centro

Con ello, terminó para los nativos de la isla una seguidilla de etapas de cruel explotación comercial y de violento despojo de sus genuinas formas de vida.
Por otra parte, la isla conserva una excepcional riqueza de bienes arqueológicos de enorme interés cientÃfico internacional.
Hoy, los pascuenses son unos 2.000 y todos son bilingües.
La cultura pascuense ha recibido una penetrante influencia tahitiana moderna, que ha provocado en ella vigorosos cambios.Los kai-kaiDe las antiguas y peculiares expresiones pascuenses, quizás las más vigentes sean algunas leyendas, muy escasos cantos de una hermosa polifonÃa sin acompañamiento instrumental, y los kai-kai, recitados rÃtmicos que acompañan juegos de figuras geométricas, obtenidas mediante movimientos de un hilo cogido por los dedos y los dientes.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Chiquillanes, pehuenches y tehuelches
Los chiquillanes fueron uno de los pueblos recolectores que habitaron en el sector cordillerano que ...

Asà vivieron nuestros antepasados
Existe la teorÃa de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrÃan hecho provenientes d...
Los Changos
Los Changos, pueblo extinguido, habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al ...
Trompe
TROMPE: Idiófono araucano tradicional, con plena vigencia. Tiene forma de una llave hecha de acero con un alambre en el aire. La parte exterior forma la pieza y la central es la lengüeta, que va doblada hacia arriba para poder pulsarla....
La historia del estudio de la prehistoria chilena
¿Cómo se originó la investigación arqueológica en Chile? Es un hecho que desde el siglo XVI algunos españoles –los cronistas y poetas– se interesaron por describir las costumbres de los diversos aborÃÂgenes que habitaban el territorio de Chile. Pero, aunque entregaron información interes...
Los pueblos sedentarios
Entre los pueblos sedentarios que vivieron en Chile antes de la llegada de los españoles, debemos mencionar a los Atacameños, los Diaguitas, los Picunche, los Mapuche y los Huilliche. En el Norte...
Picunche
Este pueblo se ubicó entre dos importantes rÃos: el Choapa, por el norte, y el Itata, por el sur. Los picunche fueron agricultores y, por lo tanto, sedentarios. En la zona donde vivieron, el agua e...