
Historia de Chile: BiografÃas.
Rodrigo de Quiroga: 1512-1580
Un Gobernador generoso

Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y MarÃa López de Ulloa. A la edad de 12 años empezó a servir como paje de Beatriz de Castro, condesa de Lemos. En 1535 viajó al Perú y en 1539, participó en la exploración del Gran Chacao bajo las órdenes de Diego de Rojas.
Rodrigo de Quiroga arribó a Chile junto a Pedro de Valdivia, a quien se unió en Atacama. Ocupó importantes cargos públicos, llegando a desempeñar dos veces la gobernación del Reino.
En 1549 contrajo matrimonio con Inés Suárez, matrimonio que no tuvo descendencia. Sin embargo el procreó una hija natural que se casó con MartÃn Ruiz de Gamboa. El cronista Góngora Marmolejo, amigo suyo lo describió asÃ: "Era de buena estatura, la barba negra, cariguileño, nobilÃsimo de condición, muy generoso, amigo en extremo de los pobres, y asà Dios le ayudaba en lo que hacÃa: su casa era hospital y mesón de todos los que la querÃan, en sus haciendas y posesiones..." Quiroga falleció el 25 de febrero de 1580.
La guerra y el gobierno
Rodrigo de Quiroga fue alcalde ordinario de Santiago en 1548, 1558 y 1560 y regidor en 1549, cargo que asumió a perpetuidad desde 1550. Ese mismo año asumió como teniente de Gobernador, pero optó por renunciar ante la disputa suscitada entre Francisco de Aguirre y Francisco de Villagra.
Entre 1565 y 1567, ejerció la gobernación interina del Reino, preparando una ofensiva contra los mapuche. Reedificó Cañete y repobló Arauco. En Valdivia, ordenó la construcción de una embarcación que se destinó a la conquista de la Isla de Chiloé, donde se fundó la ciudad de Castro. Entregó el mando a la Real Audiencia que se estableció en Concepción.
Sismos y piratas
Nuevamente fue nombrado Gobernador, ahora en prioridad, en el perÃodo 1575-1580. Durante su segundo gobierno, Quiroga no sólo tuvo que enfrentar la resistencia indÃgena, sino también los dos terremotos de 1575. El primero de ellos (marzo)afectó a la Zona Central del paÃs. El segundo dañó principalmente a la zona de Valdivia.
A fines de 1578, Quiroga recibió la noticia de que en ValparaÃso se habÃa presentado un barco inglés cuya tripulación habÃa saqueado la ciudad. Se trataba del Golden Hind y de su capitán Francis Drake. Desde ValparaÃso, Drake se dirigió a La Serena, cuyos habitantes ya habÃan sido puestos sobre aviso. El ya veterano conquistador Francisco de Aguirre dirigió las operaciones militares que impidieron el desembarco, y Drake continuó su viaje hacia el norte.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Violeta del Carmen Parra Sandoval: 1917-1967
Nació el 4 de octubre de 1917, en San Carlos, región de Ñuble, en una gran familia campesina. Tuvo o...

Alonso González de Nájera: ¿- 1614?
No existen mayores datos de su vida antes de 1600 y la data de sufallecimiento también es incierta, ...
JoaquÃn Edwards Bello: 1887-1968
VÃctor Lorenzo JoaquÃn Edwards Bello nació en ValparaÃso el 10 de mayo de 1887. Fue hijo de JoaquÃn...
Hernán DÃaz Arrieta: 1891-1984
Nació en Santiago el 11 de mayo de 1891, y fue hijo de Francisco de Paula DÃÂaz y Teresa Arrieta. Fue criado en el fundo Campusano, en Buin, que pertenecÃÂa a su abuelo. Aprendió sus primeras letras gracias a una de sus hermanas, y su madre le enseñó Inglés. A los 12 años (1903) entró al Semi...
Lucila Godoy Alcayaga:1889-1957
En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de MarÃÂa del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual Cuarta Región. Lucila tenÃÂa tres años cuando su padre, Juan Gerónimo Godoy Villanueva, abandonó a la familia. Sin embargo, ella recogió de él la vocación lite...
Juan Esteban Montero RodrÃguez: 1879-1948
Nació en Santiago el 12 de febrero de 1879. Su padre, BenjamÃn, provenÃa de una antigua familia de Curicó, y su madre, Eugenia, también pertenecÃa a una familia tradicional. Cursó su educación básica ...
José Santos González Vera: 1897-1979
Nació en la primavera del año 1897, en la localidad de El Monte, ubicada en las cercanÃas de Santiago. Fue hijo de José Santos y Laura Vera. Su infancia transcurrió en un ambiente inmutable y campes...