

Historia de Chile: BiografÃas.
Marta Brunet Cáraves: 1897-1967
Destacada narradora y diplomática

Fue hija única del acaudalado matrimonio formado por Ambrosio Brunet Molina y la española MarÃa Presentación Cáraves del Cossio. Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897. Confinada al campo familiar en Malleco, no asistió al colegio y creció entre lecturas, rodeada de profesores y otros adultos. Como muchos jóvenes de su entorno, tuvo ocasión de complementar su formación con un viaje al Viejo Mundo (en 1912). Tras iniciarse la Primera Guerra Mundial, regresó a Chile.
Desarrolló tempranamente su gusto por las letras y la escritura, y aunque en la adolescencia manifestó su vocación por proseguir una carrera profesional, sus padres se lo impidieron. VivÃan en un ambiente eminentemente conservador, que veÃa con malos ojos el ingreso de la mujer al mundo profesional. Asà permaneció en Chillán, donde integró un grupo de aficionados, y comenzó a escribir poesÃa, que publicó en el diario local La Discusión.
Impulsada por Alone, se reorientó hacia la narrativa, dando lugar a la publicación de Montaña Adentro, su primera novela, en 1923, con la cual sorprendió al público y a la crÃtica.
Novela criollista
Su floreciente carrera como novelista la trajo a Santiago en 1928, donde alternó su actividad literaria con el periodismo y una intensa vida social. Desarrollando temas del mundo campesino, su escritura se inscribió en la escuela narrativa “criollista”, que describe paisajes y costumbres rurales, con un especial énfasis en la psicologÃa interior de sus personajes.
Alternó lo anterior con la publicación de cuentos y crónicas en diarios capitalinos y sureños, y con la dirección editorial. En 1933 recibió —entre otros— el Premio Novela de la Sociedad de Escritores de Chile.
Ingresa a la diplomacia
Con su nombramiento en 1933 y posterior confirmación como cónsul de profesión en 1943, Marta Brunet inició una larga carrera diplomática que la llevó a Buenos Aires hasta 1952, año en que fue relevada de su cargo por el Presidente Ibáñez. Retomó esta labor diez años después, cuando fue nombrada agregada cultural de la embajada chilena en Brasil y posteriormente en Uruguay. Alternó sus actividades oficiales con la colaboración en revistas y diarios argentinos, cubanos, peruanos y colombianos.
Búsqueda literaria y consagración
Durante este perÃodo, desarrolló una segunda etapa de su creación literaria, desplazando el escenario de sus personajes femeninos hacia el mundo urbano y la ciudad. Reloj de Sol (1930), Aguas Abajo (1943), El Mundo Mágico del Niño (1959) y Amasijo (1962) fueron algunos hitos de este recorrido.
Culminó su trayectoria literaria al recibir el Premio Nacional de Literatura en 1961, fue la segunda mujer en obtenerlo luego de Gabriela Mistral.
Falleció el 27 de octubre de 1967 en Uruguay, soltera y sin herederos.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

GarcÃa Hurtado de Mendoza y Manrique:1535-1609
Nació en Cuenca, España, en 1535, y murió en Madrid en 1609. Su padre fue Andrés Hurtado de Mendoza...

Pedro Aguirre Cerda: 1879-1941
Nació en Pocuro, un pueblito cercano a Los Andes, el 6 de febrero de 1879, y fue el séptimo hijo de ...
Federico Albert Faupp: 1867-1928
Nació en BerlÃn el 8 de noviembre de 1867. Sus padres fueron eximios músicos en cÃtara y piano. Su ...
Ricardo Lagos Escobar : 1938
El 11 de marzo de 2000 Ricardo Lagos Escobar asumÃÂa el mando de la nación. Sin duda el paso cúlmine de su carrera polÃÂtica, responsabilidad de la cual su madre, Emma Escobar, a la sazón con 104 años de edad, estaba muy consciente…y que reflejó en la siguiente frase, antes de su discurso en e...
Ismael Valdés Vergara: 1853-1916
Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia Vergara y Echevers, hija de Francisco Vergara. Siguió sus estudios de Humanidades en el Instituto Nacional, para luego entrar a la Universidad de Chile, de donde se recibió de abogado el 8 d...
Pedro de Oña: 1570-1643
Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indÃgenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima ...
José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)
Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José MarÃa Vergara y Carmen Echevers. Estudió Matemáticas, y se recibió de ingeniero en 1866 en la Universidad de Chile...