
Historia de Chile: .
1976

El Arzobispo de Santiago, Cardenal Raúl Silva Henríquez, anuncia la creación de la Vicaría de la Solidaridad, con la finalidad de amparar a los perseguidos políticos e iniciar una defensa del respeto de los derechos humanos, al iniciar sus funciones es dirigida por el sacerdote Cristián Precht.
Chile es sede de la Sexta Reunión de la Asamblea de la OEA. Henry Kissinger, Secretario de Estado norteamericano preside la delegación de los Estados Unidos.
El primer informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la situación en Chile, denuncia las violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen militar.
En un atentado explosivo muere en Washington el ex Canciller y Ministro de Defensa
del gobierno de Salvador Allende, Orlando Letelier del Solar.
Se crea el Consejo de Estado, organismo consultor del Presidente de la República.
El ex Presidente Eduardo Frei Montalva se niega a formar parte de él.
Aparecen las primeras publicaciones opositoras: Apsi, Análisis y La Bicicleta.
Se establece el IVA (impuesto al valor agregado) a los libros.
1882
Combate de La Concepción. Batalla de Huamachuco, Fin de las acciones militares de la Guerra d...
1889
Creación del Ministerio de Obras Públicas. José Joaquín Aguirre asume como Rector de la Universidad de Chile.Creación del Instituto Pedagógico en Santiago...
1994
Eduardo Frei Ruiz Tagle asume la presidencia....
1951
Santiago es Sede del XII Período de Sesiones de la Comisión Económico Social de la ONU. El Padre Alberto Hurtado funda la revista Mensaje. Primer vuelo que une el continente con i...
1926
Se aprueba el voto femenino para las elecciones municipales. Se crea la Caja de Crédito Agrario.Claudio Matte asume como Rector de la universidad de Chile....